Cuando Franco soñaba con la bomba atómica contra Marruecos
FranciaMarruecosMundo

Cuando Franco soñaba con la bomba atómica contra Marruecos



Bajo el liderazgo del dictador Francisco Franco, España se embarcó en una búsqueda ambiciosa pero secreta: el Proyecto Islero. Nacido tras la independencia de Marruecos en 1956, este proyecto tenía como objetivo dotar a España de un arsenal nuclear que le permitiera frustrar las ambiciones marroquíes.

La emancipación de Marruecos y la consiguiente guerra de Ifni sirvieron como catalizadores de este controvertido proyecto. Franco, temiendo por la integridad territorial española, en particular Ceuta, Melilla, las Islas Canarias y el Sahara, vio las armas nucleares como un medio de disuasión y para fortalecer la posición geopolítica del país.

Leer: Marruecos, ¿una amenaza para España? La hipótesis del conflicto analizada

Si Francia no se oponía directamente a la idea de un programa nuclear europeo, Estados Unidos, en cambio, se mostraba ferozmente hostil hacia él. Sus presiones, además de las limitaciones económicas y los acontecimientos políticos internos, finalmente sacaron lo mejor del Proyecto Islero.

La muerte de Franco en 1975 y el advenimiento de la democracia significaron la sentencia de muerte para el proyecto. Aunque Adolfo Suárez, el primer presidente de la transición democrática, se planteó reavivarla, la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea en 1986 enterró definitivamente la idea de una bomba atómica española.



Source link

Related posts

El distrito de Hamouchi abre una nueva escuela para la formación de guardias de seguridad en Marrakech

El Reino Unido emite una advertencia de viaje a Marruecos

Azzedine Ounahi rechaza un salario XXL

“El Sáhara Oriental es marroquí”

Por delante de sus objetivos, el puerto de Tánger Med supera los 10 millones de contenedores (+18,8%)

El Consejo Supremo de Educación y Formación y el Consejo de Evaluación Escolar de Francia firman un acuerdo de colaboración