Servicios públicos: Marruecos, modelo africano según la AFD
ÁfricaCienciaEconomíaFranciaMarruecosMREMundo

Servicios públicos: Marruecos, modelo africano según la AFD


La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) destaca a Marruecos como pionero en África en términos de administración abierta a escuchar a los usuarios. En su libro «La economía africana en 2025», presentado en París por su director general Rémy Rioux, la AFD subraya que, desde 2013, la mejora de los servicios públicos constituye un eje estratégico de las políticas públicas marroquíes.

El libro destaca los esfuerzos de las comunidades marroquíes, en particular Larache y Chefchaouen, que han sido pioneras en la integración de los ciudadanos en el diseño de los servicios públicos. En 2022 y 2023, todas las comunidades han sido invitadas a proponer un programa local de Alianza de Gobierno Abierto, una iniciativa que fortalece la transparencia y la eficiencia en la administración.

El informe también explora los desafíos y oportunidades vinculados al auge de la inteligencia artificial en África, destacando a Marruecos como un actor clave en esta transformación. Según la AFD, el Reino ha situado la formación en IA en el centro de su estrategia de educación superior, en el marco de su plan nacional para acelerar la transformación digital.

Además, la AFD subraya la dinámica económica del continente, y se espera un crecimiento africano del 4% en 2025. Sin embargo, siguen siendo necesarias inversiones masivas para iniciar una transformación estructural duradera. De este modo, la Agencia ha comprometido 5.000 millones de euros para África en 2024, un aumento del 10% con respecto a 2023.

M.Ba.





Source link

Related posts

OIM lanza campaña de concientización sobre los efectos del cambio climático

Oumi Rayane, la mujer detrás de la doble campeona olímpica

Walid Regragui se fija nuevos objetivos

Aeropuerto de Marrakech: ONDA tranquiliza tras las fuertes lluvias

La Agencia Independiente de Distribución de Agua y Electricidad de la Provincia de Larache repasa logros y retos

¿Hacia una guerra de visados ​​entre Marruecos y Argelia?