El ascenso de Marruecos asusta a España
EconomíaMarruecos

El ascenso de Marruecos asusta a España



España ve a Marruecos como una amenaza en el sector de la automoción. En 2024, el reino produjo unos 700.000 vehículos y debería alcanzar los 2 millones de unidades en 2030. Un objetivo que podría alcanzar gracias a las tres fábricas de gigantes automovilísticos europeos instaladas en su territorio.

El primero es el de Renault en Casablanca. El fabricante francés compró en 2003 la fábrica de SOMACA, que tiene una capacidad de producción de 100.000 vehículos. En 2012, instaló una segunda fábrica en Tánger. Con un coste de mil millones de euros, esta unidad produce 400.000 vehículos al año, entre ellos principalmente el Dacia Jogger.

Leer: Marruecos, nuevo gigante del automóvil, sacude a España

En 2019, Stellantis (antes PSA) se mudó a la ciudad de Kenitra. Esta fábrica, con capacidad para 400.000 vehículos, produce modelos como el Peugeot 208, el Citroën AMI y el Opel Rocks-e. De aquí a 2027, el fabricante prevé trasladar a esta fábrica la producción de los Citroën C4 y C4 X, anteriormente realizada por la factoría de Stellantis en España.

Marruecos dispone de plazas de aparcamiento para vehículos destinados a la exportación, con una capacidad de 500.000 coches, en la zona portuaria. Se está trabajando para duplicar la capacidad de este sitio. Con estas importantes inversiones, Marruecos es uno de los mayores exportadores de automóviles a Europa, por delante de Japón.



Source link

Related posts

Ahmed Afilal explica los motivos por los que 7.659 empresas se declararon en quiebra durante el último semestre del año en curso

Tormentas, granizo y ráfagas de viento este martes

Casablanca: Detención de un franco-guineano registrado por Interpol

Su Majestad consuela a Felipe VI y Pedro Sánchez tras las inundaciones que azotaron Valencia

El narcotraficante más viejo sigue en prisión

Inmerso en un escándalo sexual, un aliado del Polisario se retira de la política