En el marco de su política encaminada a valorar y estimular los recursos humanos, que es considerado un pilar fundamental dentro de los ambiciosos talleres reales relacionados con la reforma y rehabilitación del sistema nacional de salud, y en la implementación de los contenidos del programa de gobierno 2021-2026, que enfatizó en estimular y valorar el capital humano nacional; En implementación de los resultados de los acuerdos de diálogo social firmados entre el Ministerio y los distintos actores sociales, en especial el acuerdo del 24 de febrero de 2022, un díami Jueves 23 de enero de 2025, aprobación del proyecto de decreto relativo a los agregados científicos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Este decreto, fruto de un fructífero diálogo social, se considera un paso importante para mejorar la situación de los agregados científicos, ya que incluye nuevos incentivos financieros y profesionales que reflejan el reconocimiento de la importancia de esta categoría y su papel básico en el sistema.
Este proyecto, que surge como respuesta al expediente de demanda de la categoría de auxiliares médicos en el Ministerio de Salud y Protección Social, tiene como objetivo restablecer el estatus de esta categoría cambiando su denominación a “agregados científicos” y mejorando su estatus regulatorio. que no ha sido objeto de ningún cambio desde 1993, al aprobar un aumento del salario neto con efecto retroactivo, a partir del 1 de enero de 2023, dividido en 3 partes. Este decreto también tiene como objetivo dictar un estatuto para la Autoridad de Agregados Científicos del Ministerio. especificando las tareas. que les sean asignados, estipulando las condiciones para su empleo y promoción, así como aprobando un sistema de compensación por supervisión e investigación en contraprestación por el trabajo que realicen.
Este paso serio y decisivo se enmarca en los esfuerzos que realiza el Ministerio de Salud y Protección Social para responder a las demandas de este grupo, que constituye un componente básico dentro de los componentes de un organismo sano, dados los esfuerzos que está realizando. para mejorar el sistema nacional de salud.
Este decreto es también el resultado de un grupo de reuniones y encuentros entre el Ministerio de Salud y Protección Social y sus diversos interlocutores sociales dentro del diálogo social sectorial. Este decreto también refleja la fuerte voluntad del gobierno de dedicar el mecanismo de diálogo social y adoptarlo. El enfoque participativo a través de la comunicación con los distintos actores sociales y el diálogo serio y constructivo tiene como objetivo encontrar soluciones que permitan mejorar las condiciones profesionales y sociales de los profesionales de la salud y llevar a cabo una verdadera reforma y rehabilitación del sistema nacional de salud. en línea con los objetivos de los Talleres Reales. La cuestión principal guardaba relación con la universalización de la protección social.
Cabe señalar que el número de agregados científicos que se beneficiarán con el nuevo estatuto a partir de la entrada en vigencia de este decreto es de 563 directivos, quienes desarrollan sus funciones en el Ministerio de Salud y Protección Social y las instituciones públicas puestas bajo su supervisión. .