Fiscalidad, inversiones y el Mundial de 2030: Lekjaa hace balance
CienciaEconomíaMarruecosMREMundo

Fiscalidad, inversiones y el Mundial de 2030: Lekjaa hace balance


La amnistía fiscal de 2024, que finalizó el 31 de diciembre, constituye una oportunidad para reintegrar a los contribuyentes a la economía formal y un factor para impulsar las inversiones, afirmó el miércoles en Casablanca el ministro delegado encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa. Habló durante una reunión organizada por la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM), dedicada a las disposiciones de la Ley de Finanzas 2025.

Lekjaa destacó el entusiasmo de los contribuyentes en los últimos días de la operación, demostrando un potencial aún mayor de regularización. También aseguró que los depósitos declarados permanecerán en el anonimato, excluyendo cualquier auditoría fiscal en 2025 a las personas que participaron en este proceso. Además, se están manteniendo conversaciones con el Bank Al-Maghrib para encontrar soluciones estructurales al efectivo, promoviendo así la integración gradual del sector informal en la economía formal.

Volviendo a la reforma fiscal, la ministra insistió en la importancia de la estabilidad y la visibilidad legislativa para fortalecer la confianza empresarial. Resaltó la evolución del IVA, el Impuesto sobre Sociedades (IS) y el Impuesto sobre la Renta (IR), al tiempo que destacó que los ajustes futuros se definirán en función del desempeño económico y de las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Por su parte, el presidente de la CGEM, Chakib Alj, saludó los esfuerzos realizados en materia fiscal, señalando que el aumento de los ingresos fiscales hasta cerca de 300 mil millones de dírhams (MMDH) en 2024 refleja los avances del Reino en términos de modernización económica. Insistió en la necesidad de simplificar el espíritu empresarial, facilitar la inversión y fortalecer la competitividad de las empresas, en particular mediante una mejor protección de la producción local.

Las inversiones estratégicas para 2025, estimadas en 130 mil millones de dírhams, se centrarán principalmente en las energías renovables, la gestión del agua y las nuevas tecnologías, al tiempo que apoyarán el empleo mediante la ampliación de la carta de inversiones a las PYME. En este contexto, la lucha contra el sector informal y la armonización de los derechos de aduana sobre los insumos se encuentran entre las medidas clave destinadas a reducir los costos de producción y estimular las exportaciones.

Finalmente, también se abordaron los temas económicos vinculados a la organización del Mundial 2030 y la CAN 2025. Alj destacó el impacto positivo de estos eventos en términos de creación de empleo e inversión en infraestructura, estimando que se generarán cerca de 100.000 empleos temporales. Pidió una revisión de la formación profesional continua para apoyar esta dinámica y garantizar el desarrollo sostenible de las competencias.

M.Ba.





Source link

Related posts

Condenado por publicaciones en Facebook

Al-Achabi es entrenador de los jóvenes del campo de Alhucemas

La Reina Máxima asiste a la inauguración del MOḌA que rinde homenaje a la moda marroquí

Rapero marroquí asesinado en España

Un matrimonio se convierte en drama en Moulay Yacoub.

El balance asciende a 18 muertos y 4 desaparecidos