Marruecos representa el 20% de las exportaciones tunecinas de dátiles
MarruecosMundo

Marruecos representa el 20% de las exportaciones tunecinas de dátiles


Desde hace varios meses circula en las redes sociales marroquíes un llamamiento a boicotear las citas argelinas, alimentado por las persistentes tensiones diplomáticas entre ambos países. Esta campaña parece haber reforzado el atractivo de los dátiles egipcios y tunecinos, percibidos como una alternativa de calidad. En los meses previos al Ramadán (en marzo de este año), las importaciones batieron récords.

Así, a finales de diciembre de 2024, Marruecos representaba el 19,7% de las exportaciones tunecinas de dátiles, muy por delante de Italia (7,5%) y Turquía (6,8%).

Impulsadas por la demanda marroquí, las exportaciones tunecinas aumentaron un 11,4% de los ingresos a finales de diciembre de 2024, alcanzando 342,2 millones de dinares (MD). Según el Observatorio Nacional Agropecuario (ONAGRI), esta dinámica va acompañada de un aumento de 10,5% en los volúmenes exportados, que se ubicaron en 51.300 toneladas durante los primeros tres meses de la campaña 2024/2025.

Recordemos que en 2023, Marruecos se situó como el segundo mayor importador de dátiles del mundo, después de la India. Los dátiles son la principal categoría de frutas y verduras importadas al país, a pesar del aumento de la producción nacional. Las principales procedencias incluyen los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez y Argelia.





Source link

Related posts

El prometido del autor detenido a su regreso a Marruecos

La subida de los precios preocupa a Marruecos

El trabajador de la provincia de Kenitra preside las actividades de celebración del Día Nacional del Migrante

La Universidad Deporte para Todos conmemora las bodas de plata de la subida de Su Majestad el Rey Mohammed VI al trono de sus honorables antepasados

Tarik Sektioui analiza los motivos de la derrota ante España

El técnico de la selección de Samba expresa su admiración por el nivel de los Leones del Salón