Hallados con vida conductores marroquíes
ÁfricaMarruecosMREMundo

Hallados con vida conductores marroquíes



Los cuatro camioneros marroquíes fueron encontrados sanos y salvos. Actualmente se encuentran en la embajada de Marruecos en Niamey, acompañados por un conductor burkinés y otro togolés. Estos marroquíes iban a bordo de tres camiones y habían salido de Casablanca con destino a Níger con un cargamento de material eléctrico. Cuando llegaron cerca de la frontera entre Burkina Faso y Níger, al parecer se negaron a seguir las instrucciones de seguridad locales. Posteriormente se denunció su desaparición.

Leer: Camioneros marroquíes atacados en Mali: afirma un grupo terrorista

El rastro de estos hombres “se perdió entre Dori, en Burkina Faso, y Téra, en Níger”, informa la embajada de Marruecos en Uagadugú. Se trata de zonas sensibles azotadas por ataques de grupos yihadistas desde hace varios años. El convoy “tomó una ruta que atraviesa una zona de muy alto riesgo, donde están activas células terroristas y grupos armados conocidos por sus habituales actos de saqueo contra los operadores de transporte por carretera”, aseguró una fuente diplomática. Barlamane.

Leer: Burkina Faso: preocupación tras la desaparición de conductores marroquíes

La diplomacia marroquí creó entonces una unidad de crisis en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, que trabajó

en estrecha colaboración con las embajadas de Marruecos en Burkina Faso y Níger, así como con las autoridades de ambos países, para encontrar a los camioneros desaparecidos.



Source link

Related posts

Los evasores de impuestos pronto comparecerán ante los tribunales

España envía un buque de guerra frente a Marruecos

Aziz Akhannouch preside la 11ª reunión de la Comisión de Reconstrucción

Fnideq: La máxima movilización para afrontar el estrés hídrico centra la reunión del Comité Regional del Agua

RAM sella acuerdo con la Administración de Defensa Nacional

Cuando Marruecos protestó contra el desplazamiento forzado de las poblaciones marroquíes de Tinduf