Preocupación tras la desaparición de conductores marroquíes
MarruecosMundo

Preocupación tras la desaparición de conductores marroquíes



Cuatro camioneros marroquíes están desaparecidos desde el sábado 18 de enero de 2025, hacia las 10 horas, mientras viajaban entre Dori, en el noreste de Burkina Faso, y Téra, en el oeste de Níger, a bordo de tres camiones.

La embajada de Marruecos en Burkina Faso fue alertada y se puso inmediatamente en contacto con las autoridades de Burkina Faso. Se han iniciado operaciones de búsqueda para intentar encontrar a los conductores desaparecidos. Este último habría tomado una ruta especialmente peligrosa, conocida por ser escenario de actividades de grupos terroristas y armados. Allí son frecuentes los saqueos y los controles de carreteras, lo que hace extremadamente peligroso cualquier movimiento sin escolta.

Es costumbre que los conductores de transporte internacional consulten con las autoridades locales sobre las condiciones de seguridad antes de tomar determinadas rutas, en particular la que pasa por Seytenga. Esta ciudad fue blanco de un mortal ataque el 11 de enero de 2025, provocando la muerte de 18 militares y varios civiles. La elección de los conductores marroquíes de pasar por esta zona, pocos días después de esta tragedia, suscita serias preocupaciones.

Leer: Camioneros marroquíes atacados en el norte de Mali

El ascenso del Estado Islámico en el Gran Sahara, activo entre Malí, Burkina Faso y Níger, ha degradado considerablemente la situación de seguridad en la región. Para garantizar la seguridad del transporte, el ejército burkinés organiza convoyes de camiones escoltados. Fuentes diplomáticas insisten en respetar los protocolos de seguridad y la necesidad de viajar en convoyes protegidos, especialmente en este contexto de aumento de la inseguridad.

El noreste de Burkina Faso ya ha sido escenario de numerosos ataques que obligaron a miles de personas a huir en junio de 2024. El oeste de Níger tampoco se salva, como lo demuestra el ataque de diciembre de 2024 a un convoy de mercancías que costó la vida a 21 civiles.



Source link

Related posts

Marsa Marruecos: expansión continental para fortalecerse en las cadenas logísticas

El auge de los influencers salafistas en TikTok preocupa en Bélgica

Guardias de estacionamiento estafadores: prisión en Fez

Los reclusos de la prisión local de Rachidia se benefician de las actividades de la caravana deportiva pública con motivo del glorioso Día del Trono

Fez: casi 23 millones de dirhams para el desarrollo de plazas públicas

El 22º festival L'Boulevard celebra la música actual y rinde homenaje a Mehdi Metallica