Marruecos 59.º, muy por detrás de Argelia (26.º) y Egipto (19.º)
ÁfricaCienciaFranciaMarruecosMundo

Marruecos 59.º, muy por detrás de Argelia (26.º) y Egipto (19.º)


El índice de poder militar mundial para el año 2025 situó a Marruecos en el puesto 59 entre 145 países. Así, las Fuerzas Armadas Reales ocupan el séptimo lugar en África y el sexto en el mundo árabe. En la edición de 2023, el reino ocupó el puesto 61 en el mundo.

Esta clasificación de la American Global Firepower Foundation se basa en 60 indicadores, incluido el número de unidades militares, recursos financieros, capacidades logísticas, geografía, número de personal y reservas del ejército, así como buques de guerra.

Marruecos recibió 1,1273 puntos, siendo la puntuación más cercana a cero la mejor. El informe señala que el país cuenta con 15.254.135 personas dispuestas a servir en el ejército, mientras que el número de soldados marroquíes alcanza los 395.000 en servicio y 150.000 en reserva.

El número total de aviones militares de que dispone Marruecos es de 260, de los cuales 78 helicópteros, mientras que el de tanques de combate es de 903, además de 7.877 vehículos, 396 cañones autopropulsados ​​y 111 buques de guerra. El informe afirma que el país asigna aproximadamente 13.400 millones de dólares al presupuesto militar.

A nivel árabe, Marruecos ocupa el sexto lugar detrás de Egipto (19.º en el mundo), Arabia Saudita (24.º), Argelia (26.º), Irak (43.º) y los Emiratos Árabes Unidos (54.º). En la región del Magreb, Argelia sigue a la cabeza, seguida de Marruecos, Libia (76.º), Túnez (90.º) y Mauritania (123.º).

A nivel africano, Egipto domina la clasificación, seguido por el ejército argelino en segundo lugar, Nigeria, Sudáfrica, Etiopía y Angola. El ejército marroquí ocupa el séptimo lugar.

El ranking mundial sitúa a Estados Unidos en el primer lugar. Le sigue Rusia, luego China y la India. Corea del Sur ocupa el quinto lugar, seguida de Inglaterra y Francia, luego Japón, Turquía e Italia.





Source link

Related posts

Las obras de Igiliz, Tit y Tinmel premiadas en Francia

ANGSPE lanza un sistema de seguimiento del desempeño de las EEP

Interpol implicada en la desaparición del inmigrante marroquí “Marwan El Mokadem” en España

Mezzour: la juventud africana, motor del desarrollo en el Foro África de Choiseul

un lujo para muchos marroquíes

UE: Entradas irregulares en su nivel más bajo desde 2021