Mundial muy muy caro
CienciaDeporteEconomíaMarruecosMundo

Mundial muy muy caro



“Estos eventos deportivos para los que se prepara nuestro país requieren considerables inversiones financieras para mejorar la infraestructura en los campos del deporte, el turismo, las comunicaciones y el transporte. […] Estas inversiones requieren la movilización de importantes recursos financieros, lo que podría suponer una carga para las finanzas públicas”, advirtió Zineb El Adaoui durante una presentación de las actividades del Tribunal para el año 2023-2024.

Leer:Marruecos: tras un fuerte repunte, la economía debería desacelerarse a finales de año

Marruecos ha puesto en marcha importantes proyectos como la modernización de los estadios, la ampliación de los aeropuertos de las seis ciudades anfitrionas, el refuerzo de las infraestructuras viarias y el desarrollo de infraestructuras hoteleras, médicas y de telecomunicaciones como parte de sus preparativos para coorganizar el Mundial 2030. Copa con España y Portugal. El reino planea renovar seis estadios de fútbol y construir un nuevo estadio con capacidad para más de 115.000 espectadores, con un coste total estimado en 20.500 millones de dirhams (2.000 millones de dólares) para albergar la Copa del Mundo de 2030.

Leer:Moody's valora la economía marroquí

Además de la organización de estos grandes acontecimientos, existen otros riesgos que amenazan con el agotamiento de las finanzas públicas de Marruecos. El Adaoui, durante una intervención ante una sesión conjunta de las dos cámaras del Parlamento, señaló el miércoles que las finanzas públicas están sometidas a una presión cada vez mayor, en particular debido a varios años consecutivos de sequía en Marruecos, que exigen inversiones importantes y urgentes estimadas en 143 mil millones. dirhams para el período 2020-2027, en el marco del Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Riego.



Source link

Related posts

Marruecos refuerza su superioridad política, económica y militar en su entorno africano

El Jadida: La reforma del sistema educativo a debate

Mea culpa de Azzedine Ounahi: el internacional marroquí se explica

Amplia condena al asesinato de Ismail Haniyeh en Irán

¿Por qué Marruecos termina último entre los países árabes?

Casablanca, ciudad fantasma