La empresa española Martínez Otero abre una fábrica en Marruecos
ÁfricaCulturaEconomíaMarruecosMundo

La empresa española Martínez Otero abre una fábrica en Marruecos


La Compañía Española de Financiación de Fomento (Cofides) ha anunciado su apoyo a la empresa Martínez Otero dedicada a la fabricación de mobiliario y arquitectura de interiores, reforma y decoración, para el establecimiento de un centro de producción en Marruecos. Así, Martínez Otero invertirá 2,2 millones de euros en la apertura de una nueva fábrica dedicada a la producción de muebles en Benslimane (Casablanca).

Esta fábrica, ubicada en la región de Benslimane, generará más de 60 puestos de trabajo y dará servicio a todos los proyectos hoteleros que la compañía está desarrollando en África. El emplazamiento permitirá a la compañía con sede en Galicia reforzar su proceso de internacionalización con un centro productivo cercano a los mercados de la cuenca mediterránea, África y Oriente Medio, indica el grupo en una nota de prensa. La fábrica de Benslimane, que debería abrir sus puertas en febrero de 2025, tiene una superficie de 4.500 m². El recinto incluye las instalaciones necesarias para el ciclo completo de fabricación de elementos de carpintería, mobiliario, estructuras metálicas, vidrio, piedra y tejidos para tapicería.

La empresa española alcanzó una facturación anual de 80 millones de euros. Es uno de los líderes europeos en el desarrollo, fabricación e instalación de carpintería interior y mobiliario de alta gama en sectores como la hostelería, el retail y el residencial.

EMG





Source link

Related posts

Implicado en operaciones fraudulentas, comparece ante la justicia de Marrakech

España se dice amenazada por las lluvias marroquíes

Encarcelado en Marruecos, “Momo 94” pierde veinte kilos antes de su juicio en París

España realiza ejercicios militares no lejos de Marruecos

Muchos países se alinean detrás del plan marroquí de autonomía para el Sahara y culpan a Argelia

La Unión General de la Agencia Nacional Reguladora del Transporte levanta una hoja de protesta