Marruecos autoriza la entrada de un camión procedente de Melilla y deniega el acceso a otro procedente de Ceuta
Marruecos

Marruecos autoriza la entrada de un camión procedente de Melilla y deniega el acceso a otro procedente de Ceuta


Marruecos autorizó, este jueves 16 de enero, el paso de un camión procedente de Melilla que transportaba 600 kg de electrodomésticos y aparatos de aire acondicionado. Este paso puso fin al cierre de las aduanas comerciales desde el 1 de agosto de 2018.

Por otra parte, las autoridades marroquíes negaron, ese mismo día, el acceso a un camión procedente de Ceuta. “Este es el segundo rechazo, después de un incidente similar ocho días antes. La parte marroquí adujo entonces “problemas técnicos para justificar su decisión”, indican los medios ibéricos. A diferencia de Melilla, Ceuta nunca ha conocido costumbres comerciales con Marruecos.

La reanudación de las operaciones aduaneras en Melilla permite al gobierno español silenciar las fuertes críticas de los grupos de derecha. De hecho, el Partido Popular y Vox han acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de capitular ante las presiones de Marruecos. Acusaciones rechazadas por el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Como recordatorio, el punto 3 de la Declaración Conjunta, que sanciona las conversaciones del 7 de abril de 2022 en Rabat entre el Rey Mohammed VI y Pedro Sánchez, anuncia que “se restablecerá de forma ordenada la plena normalización de la circulación de personas y mercancías, incluida la inclusión de sistemas adecuados de control aduanero y de personal a nivel terrestre y marítimo.





Source link

Related posts

Un francés detenido en el aeropuerto de Casablanca

Marruecos preside la Secretaría General de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores

el fin de la prisión por determinados delitos

Caída del 4% en los productos pesqueros costeros y artesanales comercializados en el primer semestre de 2024

el grito de angustia de los dueños de los cafés de narguile

La circuncisión colectiva en Chefchaouen causa nuevas víctimas