La FMEJ, las FMM y la FENAJIC piden revisar el decreto sobre ayudas a la prensa
Mundo

La FMEJ, las FMM y la FENAJIC piden revisar el decreto sobre ayudas a la prensa


Tres organismos profesionales de prensa y medios de comunicación deploraron “la persistente ausencia de una consulta seria por parte del Ministerio de Cultura, Juventud y Comunicación”, así como “la ausencia de un diálogo serio y constructivo, como era habitual en años anteriores”. El miércoles, la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), la Federación Marroquí de Medios de Comunicación (FMM) y la Federación Nacional de Periodismo, Información y Comunicación (FENAJIC), afiliada a la Sindicatura Marroquí de Trabajadores (UMT), recordaron «las preocupaciones» de las empresas. en el sector sobre las “repercusiones esperadas del nuevo sistema de ayudas públicas, tal como fue desarrollado por el ministerio correspondiente y aprobado por el gobierno”.

La movilización coordinada entre los tres organismos se refiere a la adopción, en diciembre de 2023, de un decreto gubernamental y una orden ministerial conjunta. En un comunicado de prensa, la FMEJ, la FMM y la FENAJIC señalan el carácter unilateral de estas medidas, “sin consulta previa a las organizaciones firmantes, a pesar de su representatividad legal en el sector”. Deploran especialmente la introducción de «extrañas condiciones restrictivas que excluyen a la mayoría de las imprentas de pequeñas publicaciones y a la prensa regional de todo derecho a recibir ayudas públicas».

Según la misma fuente, la adopción del criterio del volumen de negocios, en el decreto ministerial conjunto, «no se corresponde con la realidad de la mayoría de las empresas medianas, pequeñas y muy pequeñas que operan en el sector». Esta medida corre el riesgo de “dañar la imagen de los derechos humanos en nuestro país en términos de apoyo estatal al capital periodístico, al excluir a la gran mayoría de los periodistas autónomos y similares”.

Al mismo tiempo, las tres federaciones subrayan “la exclusión implícita por decreto ministerial conjunto de todas las empresas periodísticas regionales del acceso a las ayudas públicas”, lo que “amenaza la pluralidad y la diversidad del panorama mediático nacional y consagra la hegemonía y el monopolio”.

En este caso, las organizaciones pidieron al Gobierno que «intervenga para revisar el decreto y la orden ministerial, a fin de preservar la estabilidad del sector y proteger el empleo», garantizando al mismo tiempo la pluralidad y diversidad de la prensa nacional.





Source link

Related posts

Esto dijo un experto en estrategia después de que Francia incluyera el mapa completo de Marruecos en los libros de texto

Argelia anuncia la detención de “tres espías marroquíes”

Marruecos lanza una campaña nacional para revisar y corregir la vacunación de los menores de 18 años

Cuando Marruecos casi se transforma en el reino de las Taifas [4/5]

Hassan Baraka… el primer marroquí en cruzar el Canal de la Mancha

PLF 2025: el gobierno espera una tasa de crecimiento del 4,6%