Marruecos destrona a sus rivales europeos
EconomíaFranciaMarruecosMundo

Marruecos destrona a sus rivales europeos



Marruecos obtiene mejores resultados que los Países Bajos y España en términos de exportaciones de tomate a Europa. Según un informe de Hortoinfo basado en datos de Euroestacom (ICEX-Eurostat), Marruecos, tercer proveedor de la UE, exportó 419.870 toneladas, lo que supone un aumento del 72,71% en sus exportaciones en los últimos diez años. Este volumen también representa el 17,63% del total de las importaciones de la UE. Entre enero y octubre de 2024 importó 2,38 millones de toneladas de tomates por un valor total de 4.030 millones de euros, con un precio medio de 1,69 euros el kilo. Por el contrario, cayeron las cuotas de mercado de los Países Bajos, principal exportador con 638.490 toneladas, y de España, que ocupa el segundo lugar con 460.380 toneladas. Sus exportaciones cayeron un 14,76% y un 12,87% respectivamente en una década.

Leer: Tomates: Europa bajo presión ante la ofensiva marroquí

Marruecos debe este avance al valor de sus exportaciones. Con un precio medio de 1,82 euros el kilo, los tomates marroquíes tienen precios superiores a los de los Países Bajos (1,74 euros/kg) y España (1,72 euros/kg), informa El economista. “Entre enero y octubre de 2024, este desempeño se tradujo en unos ingresos de 764,76 millones de euros, situando a Marruecos muy cerca de España, que generó 792,39 millones de euros a pesar de un mayor volumen de exportación”, se afirma.

Leer: España vs Marruecos: la guerra del tomate se intensifica

Los exportadores marroquíes recurren principalmente a Francia, los Países Bajos y Alemania para vender sus tomates. También apuntan a Polonia, donde venden sobre todo tomates cherry. Lenta pero gradualmente, Marruecos se está convirtiendo en un actor clave en Europa.



Source link

Related posts

El cable aislado encabeza las exportaciones marroquíes a España

El Polisario ataca violentamente a Francia

Después de los rodeos del MRE, la policía toma medidas enérgicas

Mercado de bonos: el Tesoro cubre el 89% de sus necesidades de agosto

Leones del Atlas: rendimiento impecable empañado por algunas debilidades

PLF 2025: el gobierno espera una tasa de crecimiento del 4,6%