¿Qué coches dominan el mercado automovilístico marroquí?
EconomíaMarruecos

¿Qué coches dominan el mercado automovilístico marroquí?



“En detalle, el segmento de turismos (PC), auténtico barómetro del sector con una cuota del 89%, registra 157.139 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 8,15%. La categoría de vehículos utilitarios ligeros (VCL) alcanzó 19.262 unidades vendidas, registrando un aumento del 18,81%”, indica la revista Finances News Hebdo. En el segmento de PC, Dacia ocupa el primer lugar con 39.331 unidades vendidas, un aumento del 16,26%, seguida por Renault, en segundo lugar, con 23.697 unidades vendidas, registrando un aumento del 5%.

En tercera posición encontramos la marca coreana Hyundai con 11.898 unidades vendidas, lo que supone una caída del 14,3%. “Le sigue Peugeot, que totalizó 10.517 unidades vendidas, un descenso del 12,55%. Volkswagen ocupa la quinta posición y muestra una dinámica positiva: la marca alemana vendió 10.336 vehículos, registrando un crecimiento del 18,82%. El año 2024 estuvo marcado por una fuerte caída en las ventas de vehículos destinados a taxis, debido al fin del programa de renovación de flota”, detalla la publicación.

Leer: El mercado marroquí de coches nuevos se dispara

Por segmentos, los turismos y los SUV siguen siendo los vehículos más populares, con una cuota de mercado del 38,7% y el 37,5% respectivamente. Representan más del 76% de la cuota de mercado de PC. Le siguen los vehículos recreativos con un 11,6%, registrando un descenso en torno al 20% debido al cese de producción del Dacia Lodgy. “Por ciudades, Casablanca se mantiene a la cabeza del mercado. Las matriculaciones registradas en la ciudad representan el 41,1% del mercado. Le siguen Rabat con cerca del 11%, Agadir con el 7,3%, Marrakech con el 7%, Tánger con el 5,7%, Fez con el 4,4%, Meknes con el 3,2%, Mohammedia con el 3,1% y Kenitra con el 3%.

Por tipo de motor, observamos un predominio del diésel con una cuota de mercado del 81%, frente al 85% en 2023 y 2022, el 89% en 2021 y el 91% en 2020. En cuanto a la gasolina, su cuota de mercado ha aumentado hasta alcanzar el 18,8. % frente al 14,2% en 2023 y el 8,9% en 2020. “La participación de la motorización El porcentaje de energías alternativas (híbridas o eléctricas) en el mercado del automóvil sigue siendo bajo, limitado al 6,3% frente al 58% en la Unión Europea. El número de vehículos eléctricos vendidos en el Reino asciende a 1.135 unidades, un aumento del 143% con respecto a 2023”, señala el semanario.



Source link

Related posts

Nuevos capítulos del juicio a los familiares de Yassin Al-Shibli, fallecido bajo custodia

Alia Al Kasimi fusiona cocina marroquí e inteligencia artificial

Transporte de gas natural: ONHYM y ONEE unen fuerzas

Más de 20 estudiantes resultaron heridos en un accidente de autobús en Safí

Necesidad de liquidez bancaria: Aumento en 2024 y 2025

Tras la marcha de Maersk a Tánger, el PP pide la intervención de la UE