El Año Nuevo Amazigh, entre la celebración y el desconocimiento
CienciaMarruecos

El Año Nuevo Amazigh, entre la celebración y el desconocimiento


La cultura tradicional amazigh está impregnada de símbolos y valores derivados esencialmente de la civilización agraria. “La sociedad amazigh ha desarrollado una cultura que celebra la profunda unidad entre el hombre y la naturaleza”, recuerda Ahmed Boukous, rector del Real Instituto de Cultura Amazigh (IRCAM) con sede en Rabat.

La celebración de este día marca, según él, un renacimiento de la cultura amazigh desde la segunda mitad del siglo pasado, así como un significado de identidad colectiva. Más atrás en la historia, el calendario amazigh comienza, según algunos historiadores, con la entronización del faraón amazigh Sheshonq 1º.

Ahmed Boukous recuerda que “el Año Nuevo amazigh forma parte de la cultura nacional por su significado antropológico”. El rector del IRCAM considera “justo y lógico que sea compartido por todos los componentes de la nación marroquí y, por tanto, reconocido y celebrado a escala nacional”.

Celebración colectiva en Marruecos y en el mundo

Para muchos marroquíes, Yennayer es ante todo una oportunidad de encontrarse y celebrar el Año Nuevo en un baño cultural amazigh. También se encuentran disponibles “sfenj” (rosquillas), “toghrifin” (crepes), así como frutos secos como higos, almendras, avellanas, dátiles, entre otros.

Muchos ciudadanos apegados a la identidad amazigh lo celebran en familia o colectivamente. Kaoutar, estudiante en Agadir, acudirá a Tiznit con sus padres para la ocasión y degustará pasteles y “tagoulla”, un plato elaborado con granos de maíz o trigo.

Salima, estudiante de Virginia, Estados Unidos, es originaria de Agadir, donde vivió hasta los 15 años. Dice estar “orgullosa de ser un cóctel amazigh” y protesta por la negligencia del evento. “La cena de ese día debe servirse tarde y ser copiosa, lo que a los ojos de los imazighen augurará un año abundante”, nos explica.

En opinión de la joven, actualmente en determinadas regiones de Marruecos, la celebración de Yennayer no ha perdido ni su frescura ni su autenticidad. Sin embargo, declara «haber perdido toda esperanza en cuanto al reconocimiento de esta fecha como día festivo en Marruecos».





Source link

Related posts

Fin de la contratación de enfermeras marroquíes en Canadá

CTM: Caída en RNPG en el 1S

El ministro marroquí de Transportes mantiene conversaciones bilaterales con su homólogo nigeriano del sector

Tissint, oasis bereber pero también marciano

Abdelilah Benkirane choca con ElGrandeToto

Marruecos acoge el Mundial femenino sub-17 del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025 (FIFA)