La CMC analiza la asociación Marruecos-Francia
ÁfricaEconomíaFranciaMarruecosMREMundo

La CMC analiza la asociación Marruecos-Francia


El Centro Marroquí de Coyuntura (CMC) analiza la colaboración entre Marruecos y Francia en su última publicación mensual “Maroc Cojoncture” n°374.

Titulada «La asociación franco-marroquí: logros y perspectivas de mejora», esta publicación se estructura en torno a varios ejes, entre ellos «El comercio mundial: impactos de las tensiones geopolíticas en las cadenas de suministro», «La asociación Marruecos-Francia: importante potencial de desarrollo», «Verde Transición industrial y energética: Marruecos a la vanguardia de las inversiones sostenibles» y «Grandes reformas para desbloquear el potencial de la inversión privada», detalla el CMC.

Los autores creen que la profunda transformación del contexto geoestratégico en la cuenca mediterránea, pero también en las zonas económicas relevantes en Europa y África y, más en general, en el mundo, «aboga por un refuerzo de la cooperación entre Marruecos y Francia». En este sentido, subrayan la necesidad de consolidar esta alianza “adaptándose a las nuevas exigencias de un mundo cambiante a nivel económico, social o medioambiental”.

Los caminos a seguir en esta perspectiva deben enfatizar la consolidación de los logros de la asociación entre los dos países en las diferentes áreas de cooperación, explorando al mismo tiempo las nuevas oportunidades de desarrollo que presentan las transformaciones en curso a nivel geoestratégico, señala el CMC.

Por otra parte, el CMC arroja luz sobre la industrialización verde y la transición energética que hoy constituyen pilares centrales de la estrategia de desarrollo sostenible.





Source link

Related posts

Actividad industrial: caída de la producción, pero dinamismo de las ventas

Royal air Maroc inaugura su nueva ruta directa Casablanca – Beijing

Tras la visita de funcionarios a Dajla, el Polisario moviliza a sus seguidores en Nigeria

Wehbe anuncia estrictas medidas legales para combatir la discriminación en hoteles y la difamación a través de las redes sociales

Un competidor de Starbucks en Casablanca

La Cámara de Representantes de Libia decide dejar de implementar el Acuerdo Político de Ginebra y poner fin al mandato del gobierno de Dabaiba