Vivienda: el crowdfunding alcanza los 24,5 mil millones de dírhams, un 14,5% más
EconomíaMundo

Vivienda: el crowdfunding alcanza los 24,5 mil millones de dírhams, un 14,5% más


Crowdfunding destinado a vivienda, principalmente en forma de “Bienes Raíces Murabaha”alcanzó los 24,5 mil millones de dírhams (MMDH) a finales de noviembre de 2024, lo que supone un notable aumento del 14,5% con respecto al mismo período de 2023, según las últimas cifras publicadas por el Bank Al-Maghrib (BAM).

Esta evolución confirma la dinámica positiva del crowdfunding en el sector inmobiliario, ofreciendo una alternativa creciente coherente con los principios del crowdfunding para los hogares marroquíes. Al mismo tiempo, los préstamos concedidos a los hogares registraron un aumento moderado del 0,8%, respaldado por un aumento del 1,7% en los préstamos hipotecarios y del 1,5% en los préstamos al consumo.

El estudio económico del BAM también revela que los fabricantes percibieron como “normal” el acceso a la financiación bancaria en el tercer trimestre de 2024. Una tendencia positiva apoyada en un descenso de los tipos aplicados a los nuevos préstamos, que se situaron en el 5,33%, con el 5,14% para las grandes empresas (GE) y el 5,74% para las muy pequeñas, pequeñas y medianas empresas (TPME).

Estas cifras reflejan no sólo una mejora en el acceso a la financiación, sino también una creciente confianza en los productos participativos, posicionando así la financiación participativa como una palanca esencial para el desarrollo del mercado inmobiliario marroquí.

M.Ba.





Source link

Related posts

Obituario de un artista palestino que fue martirizado por negarse a huir del norte de Gaza

Política de la ciudad: cuatro convenios firmados para Tánger-Tetuán-Alhucemas

Mercado monetario: el déficit de liquidez bancaria supera los 135 mil millones de DH en el tercer trimestre

La administración penitenciaria de Oued Zem aclara los antecedentes de la muerte de un preso…

Tras la decisión de bloqueo… ¿Intervendrá Elon Musk para salvar a TikTok, la filial estadounidense?

Las autoridades argelinas niegan la entrada a su país a un “influencer” deportado por Francia