Argelia justifica la ausencia del Sáhara en la agenda de enero del Consejo de Seguridad
CienciaMundo

Argelia justifica la ausencia del Sáhara en la agenda de enero del Consejo de Seguridad


Argelia asume la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad en enero. Como ya anunció Yabiladi, el programa desarrollado por la diplomacia argelina no dio espacio a la cuestión del Sáhara Occidental, privando así al Polisario de una plataforma internacional para defender sus posiciones. Para gran consternación de los separatistas, el representante permanente de Argelia ante la ONU confirmó esta posición durante la presentación del programa mensual de los Quince anoche en Nueva York.

«No pretendemos volver a poner este tema en la agenda a menos que suceda algo nuevo que cambie la situación».

Naturalmente, esta ausencia generó interrogantes, e incluso enojo, entre los partidarios del Frente. En un intento de tranquilizarlos, el diplomático reiteró que “el Sáhara Occidental sigue siendo una cuestión de descolonización. Constituye una prioridad para Argelia”, subrayando que el diferendo regional será examinado el próximo mes de abril por los Quince.

“Argelia, como miembro de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad, participará en esta reunión y defenderá la implementación de una solución pacífica de conformidad con la resolución 1514 (de la Asamblea General de la ONU del 14 de diciembre de 1960, nota del editor) y las aspiraciones del pueblo saharaui, así como su derecho a la autodeterminación”, afirmó el embajador de Argelia. La sesión de abril se celebrará, pero sin que se adopte una nueva resolución.

El 31 de octubre, el Consejo de Seguridad prorrogó el mandato de la MINURSO por un año más. A continuación, Argelia se negó a participar en la votación del texto. Argelia es actualmente el único miembro del órgano ejecutivo de la ONU que reconoce a la “RASD”.





Source link

Related posts

INSEA: Lanzamiento de la 60ª promoción

La Fundación Mohammed VI fondea en la playa de Madame Choual

Un joven prende fuego a su cuerpo tras una disputa familiar en el barrio de Al-Masirah en Al-Qasr Al-Kabir

El Real Betis amplía el contrato de Abdessamad Ezzalzouli hasta 2029

un año de récords de precocidad con España

¿La presión de la mafia marroquí lo empujó a rendirse?