Ante la escasez de agua, España opta por la solución marroquí
ÁfricaMarruecosMundo

Ante la escasez de agua, España opta por la solución marroquí



Ante la escasez de precipitaciones que está secando los embalses de agua cuya capacidad ha caído al 29%, el gobierno marroquí ha decidido, entre otras cosas, provocar lluvias mediante la técnica de la siembra de nubes y construir estaciones desaladoras de agua de mar para garantizarlas. acceso al agua potable para las poblaciones, en particular los agricultores.

El reino construirá en la costa atlántica, cerca de Rabat, la mayor planta desaladora de África y la segunda del mundo. Con una capacidad de producción de 822.000 metros cúbicos diarios, abastecerá de agua potable a las regiones de Rabat-Salé-Kénitra (costa atlántica) y Fez-Meknes (centro).

Leer: Marruecos: estaciones desaladoras para salvar la agricultura

España, también afectada por la sequía desde hace varios años, quiere inspirarse en el modelo marroquí. De acuerdo a El Periódico de Cataluñalas autoridades de la península están considerando la creación de estaciones desaladoras para combatir la escasez de agua, especialmente en las regiones de Cataluña y Andalucía, que se ven especialmente afectadas.

Además de las desaladoras de Tordera y El Prat que están en funcionamiento, y la de la Costa Brava norte actualmente en construcción y que se espera que esté operativa en 2032, España prevé la ampliación de la desaladora de Tordera II en Blanes (Girona) para aumentar su capacidad de 20 a 80 hectómetros cúbicos de agua en 2029 y así traer 280 hectómetros cúbicos de agua adicionales a Cataluña en 2030.



Source link

Related posts

Marruecos elogia el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide a ambas partes que lleven la paz

Hamás llora al «heroico mártir marroquí» que perpetró el atentado en Tel Aviv

Inaugurada la “Aldea Saint-Gobain” en Ouirgane

Colisión entre dos petroleros en el estrecho, cerca de aguas marroquíes

Marruecos gana el campeonato mundial de cuscús en Sicilia

Raros fósiles marroquíes: el tráfico desmantelado en Francia