La Ministra de Solidaridad, Naima Benyahia, mantiene un importante encuentro con el Secretario de Estado francés para la Francofonía y las Asociaciones Internacionales
CienciaFranciaMarruecosMREMundo

La Ministra de Solidaridad, Naima Benyahia, mantiene un importante encuentro con el Secretario de Estado francés para la Francofonía y las Asociaciones Internacionales


*Ciencia: Shaima Aghnwa*

En el marco de la visita realizada por el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, al Reino de Marruecos, durante el período comprendido entre el 28 y el 30 de octubre de 2024, el martes 29 de octubre se reunió con Naima Benyahia, Ministra de Solidaridad, Inclusión Social y Familia, y junto a ella, Abdel-Jabbar Errachidi, Secretario de Estado encargado de Asuntos Sociales del Ministerio de Solidaridad, Inclusión Social y Familia, reuniéndose con Mohamed Souilihi, Secretario de Estado del Ministro. de Europa y de Asuntos Exteriores, responsable de la francofonía y de las asociaciones internacionales.

En este contexto, Naima Benyahia confirmó, en una declaración a Al-Alam, que la visita del presidente francés constituye un hito esencial en las relaciones marroquí-francesas que avanzan hacia un nuevo horizonte diplomático y político.

El Ministro subrayó la importancia de estas relaciones bilaterales, ya sea a nivel económico, cultural o social, ya que ambas partes esperan grandes proyectos, basados ​​en el principio de intereses comunes y de ganar-ganar, destacando que Marruecos considera que sus futuras relaciones con Francia debe basarse principalmente en intereses comunes porque está al servicio de los dos países y de los dos pueblos.

La Ministra repasó los programas que lleva a cabo el Ministerio, especialmente en el sector social, de acuerdo y aplicando las directrices de Su Majestad el Rey, quien concede gran importancia a este ámbito. En el mismo contexto, repasó los distintos talleres. e iniciativas puestas en marcha por el Ministerio para potenciar el enfoque de género, combatir la violencia contra las mujeres y apoyar la integración social de las mujeres, además de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad. En este contexto, destacó la fuerte asociación entre Marruecos y Francia en estos ámbitos.



Source link

Related posts

La ira aumenta en Casablanca

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán responde a la decisión del Tribunal Europeo de Justicia…

Marruecos destaca en la feria africana de arte contemporáneo 1-54

En Marruecos, los hoteles ya no podrán rechazar a mujeres solteras

Essaouira, coronada mejor ciudad costera de Marruecos

El llamado a Emmanuel Macron para salvar el instituto Al-Kindi