Marruecos planea flexibilizar su régimen cambiario en 2026, reanudando gradualmente el plan interrumpido por la pandemia, informó Bloomberg News, citando al gobernador del Banco Al-Maghrib, Abdellatif Jouahri.
En las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington DC, Jouahri dijo que «la medida implicaría mover gradualmente el dirham de su actual paridad, que se basa en una canasta de euros y dólares estadounidenses».
«El banco central está técnicamente preparado», añadió, explicando que está en marcha un plan de transición para garantizar que «los bancos estén preparados».
«Los pasos futuros conducirán a una moneda determinada por el mercado», señaló. “Se necesita más tiempo para los actores económicos, en particular las pequeñas empresas que representan la mayor parte de la producción del país”, explicó.
El gobernador también mencionó que “las autoridades planean emitir al menos mil millones de dólares en eurobonos para principios de 2025”. Sin embargo, dijo que Marruecos tendrá que esperar y observar «las incertidumbres globales que rodean las elecciones presidenciales de Estados Unidos y las posibles implicaciones de las políticas de la próxima administración en Oriente Medio».
Marruecos anunció por primera vez planes para un régimen cambiario más flexible en 2018, pero el proceso se vio interrumpido por el impacto de la pandemia de COVID-19 en el turismo.