A Guterres le preocupa que Argelia bloquee el proceso político
ÁfricaFranciaMarruecosMREMundo

A Guterres le preocupa que Argelia bloquee el proceso político


En su último informe al Consejo de Seguridad sobre el Sáhara, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, deploró que los avances en el proceso político en torno al Sáhara, facilitado por su enviado personal, sigan siendo difíciles.

El informe destacó que el enviado personal había llevado a cabo consultas bilaterales informales con las diferentes partes, sin lograr relanzar el proceso político que permitiera avanzar hacia una solución pacífica y duradera al diferendo regional.

Este bloqueo se debe principalmente a la negativa de Argelia a asumir su responsabilidad y su papel como parte principal en este conflicto. El informe dice que el Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, reafirmó durante las reuniones con el enviado personal en febrero y abril de 2024 que su país no era parte en la disputa.

La ausencia de la participación activa de Argelia complica el proceso político, retrasa la búsqueda de una solución pacífica y justa y prolonga el status quo. El secretario general de la ONU subrayó que, por su parte, Marruecos reafirmó su voluntad de relanzar el proceso de mesa redonda, que considera una oportunidad para avanzar en el diálogo.

El informe hace referencia a la reunión del enviado personal, el 4 de abril de 2024 en Rabat, con el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, durante la cual este último reiteró el compromiso de Marruecos de reforzar el apoyo internacional a su La única solución viable era la iniciativa marroquí de autonomía.

Guterres informó que el enviado personal también pudo reunirse con altos representantes de Estados Unidos, España, Sudáfrica, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania, quienes reafirmaron su apoyo a los esfuerzos de las Naciones Unidas para facilitar una resolución política a el conflicto.

El Secretario General de la ONU insistió en su informe en la importancia de continuar los esfuerzos diplomáticos para este fin, enfatizando el papel clave del apoyo de la comunidad internacional en este contexto.

Finalmente, el informe señaló que el enviado personal continuará trabajando estrechamente con todas las partes para avanzar hacia una solución pacífica y duradera.





Source link

Related posts

Medi1 TV anuncia por error la muerte de Abdelwahab Doukkali

Edelweiss lanza vuelos a Marrakech y Agadir

La carrera 100% femenina La Kéchoise regresa en una cuarta edición a Marrakech

A tres meses de Iris Mittenaere, Diego El Glaoui aparece con una nueva Miss

Fez: una “Medina verde” prevista con una inversión de 350 millones de DH

Hajj Muhammad Afilal…la gran pérdida