El Proyecto de Ley de Hacienda de 2025 prevé la creación de 28.906 partidas presupuestarias, distribuidas entre diferentes ministerios e instituciones. El Ministerio del Interior se lleva la mayor parte con 7.744 nuevos puestos, seguido por el Ministerio de Salud y Protección Social, que se beneficiará de 6.500 puestos adicionales. Por su parte, a la Administración de Defensa Nacional se le han asignado 5.792 puestos, lo que refleja el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales.
Al Jefe de Gobierno también se le asignan 500 puestos presupuestarios, 200 de los cuales están reservados específicamente para personas con discapacidad, promoviendo así una política de inclusión social. Además, están previstas 600 plazas para la regularización de la situación de los funcionarios del Ministerio de Educación Nacional con doctorado, en aplicación del acuerdo del 26 de diciembre de 2023, que fortalece la valorización de las competencias académicas en el sector educativo.
En el marco de la reforma de la gobernanza del sector sanitario, el PLF 2025 prevé el pago de una remuneración al personal transferido a los grupos territoriales de salud y a la Agencia Marroquí de Sangre. Estas medidas se enmarcan en la estrategia de desconcentración y reforma de las infraestructuras sanitarias públicas, facilitando la gestión de los recursos humanos y optimizando la calidad de los servicios en los territorios.
Además, el sector educativo se beneficia de la creación de 16.000 puestos, de los cuales 14.000 para la contratación de docentes en las Academias Regionales de Educación y Formación (AREF). Estas iniciativas subrayan la importancia que el PLF 2025 otorga a la educación y a los servicios públicos, basándose en una distribución sensata de los recursos humanos para satisfacer las crecientes necesidades en términos de enseñanza y apoyo académico.
M.Ba.