En su sesión ordinaria de octubre de 2024, el Consejo Colectivo de Agadir aprobó la modificación de un acuerdo de colaboración destinado a mejorar y mejorar los servicios del Centro Hospitalario Regional Hassan II, en el marco de los esfuerzos en curso para desarrollar la infraestructura sanitaria de la ciudad.
Las modificaciones aprobadas incluyen la construcción de instalaciones adicionales necesarias para modernizar el centro, incluyendo un área logística para apoyar los servicios internos, un almacén para el centro de filtración de riñones y un almacén para los muertos. También se establecerán pasillos que unirán las distintas unidades hospitalarias, lo que contribuirá a facilitar la circulación de pacientes y trabajadores dentro del centro y prestar los servicios con mayor rapidez.
Además, se rehabilitarán integralmente algunos edificios existentes en el hospital, como la Clínica de Oncología, el Departamento de Recepción, el Departamento de Asistencia Médica de Emergencia y el Complejo Quirúrgico. Las áreas de espera, el ala de archivos, el laboratorio regional y la farmacia del hospital también verán mejoras importantes. Las obras también incluyen el desarrollo de redes de alcantarillado, electricidad y agua para garantizar la prestación de servicios integrados.
También se preparará el entorno exterior del centro hospitalario, incluidas las vías de acceso al hospital, aparcamientos y estaciones de transporte público. También se crearán nuevos espacios verdes, se mejorará el alumbrado público, se embellecerá el exterior del hospital y se construirá un centro multiservicios para brindar un ambiente cómodo y seguro a pacientes y visitantes.
En el marco de estas modificaciones, el coste total del proyecto se fijó en 205 millones de dírhams, a los que la comunidad de Agadir aportó 25 millones de dírhams, lo que refleja el compromiso de la comunidad de desarrollar el sector sanitario y proporcionar los recursos necesarios para completar este proyecto. lo que se considera un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria de la ciudad y la mejora de la calidad de los servicios de salud prestados a los ciudadanos.