El Parlamento Europeo rechaza la propuesta del eurodiputado pro-polisario
EconomíaMarruecosMREMundo

El Parlamento Europeo rechaza la propuesta del eurodiputado pro-polisario


El ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, acogió con satisfacción, el martes, durante una rueda de prensa con el presidente del Gobierno de Canarias, el apoyo expresado por «19 países europeos» a la asociación estratégica con Marruecos. Estos Estados reaccionaron así a las sentencias del 4 de octubre del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a favor del Polisario. Este apoyo de los gobiernos se manifestó también la víspera, durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo, después de haber vivido un enfrentamiento entre los aliados del reino y los eurodiputados cercanos al Polisario.

Todo empezó con la propuesta del eurodiputado portugués, João Oliveira, del Grupo de Izquierda, de incluir las decisiones del TJUE en el orden del día de la sesión. Explicó que su iniciativa pretende “discutir medidas concretas para implementar esta decisión, así como las medidas necesarias que la Unión Europea debe tomar para contribuir a la realización del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, en cumplimiento de Resoluciones de las Naciones Unidas.

Sin embargo, la solicitud fue rechazada por 254 parlamentarios contra 189 votos a favor, mientras que 8 optaron por la abstención. Votaron en contra de la propuesta los eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE), los partidos de extrema derecha, unidos en el Grupo Patriotas por Europa, el Grupo Renew (lanzado en 2019 por el presidente francés Emmanuel Macron) y los socialdemócratas.

El eurodiputado sueco Jörgen Warborn, del PPE, tomó la palabra para justificar el rechazo a la iniciativa de João Oliveira. “Como las sentencias del TJUE se dictaron el viernes (4 de octubre), creemos que es demasiado pronto para debatirlas en el Pleno. Más bien, esta cuestión debería evaluarse y analizarse en el seno del Comité de Pesca, el Comité de Agricultura o el Comité INTA (Comercio Internacional). Por lo tanto, no es necesario celebrar un debate plenario en este momento”, explicó.

Recordemos que el Parlamento Europeo dio luz verde, en febrero de 2019, al acuerdo de pesca celebrado entre Marruecos y la UE, que integra las aguas del Sáhara Occidental, por 415 votos a favor, 189 en contra y 49 abstenciones.





Source link

Related posts

Tres mujeres mueren durante el parto, se abre investigación

¿Algún cambio para el pasaporte marroquí?

Cheb Bilal pide disculpas tras sus polémicos comentarios sobre Marruecos

La cancelación de un vuelo de EasyJet Marrakech – Lyon deja a los pasajeros en la estacada

Operación retorno MRE: caos y frustración

Marruecos mantiene conversaciones diplomáticas de alto nivel con Indonesia