Tánger acoge las actividades de la segunda edición del “Foro y Exposición Empresarial Marroquí-Libia”
ÁfricaCienciaCulturaEconomíaMarruecosMREMundo

Tánger acoge las actividades de la segunda edición del “Foro y Exposición Empresarial Marroquí-Libia”


Ciencia – Rabat

La ciudad de Tánger acogerá las actividades de la segunda edición del “Foro y Exposición Empresarial Marroquí-Libia”, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, en colaboración con la Consejo de Empresarios de Libia, bajo el lema “La inversión es una palanca para el desarrollo y la integración económica”, durante el periodo que se extiende del 08 al 10 de octubre de 2024.

El programa incluye una serie de actividades y presentaciones, y la organización de una primera sesión sobre el tema «Cualificaciones económicas y de inversión en Marruecos y Libia» y una segunda sesión sobre el tema «El desarrollo de las exportaciones y el papel de las zonas francas y Los bancos impulsan la rueda económica y comercial entre Marruecos y Libia”, además de una exposición en la plaza Oujda.

Con este motivo, Zuhair Ibn Jelloun, jefe de la representación regional de la Confederación Marroquí de Exportadores en la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, explicó que el foro constituye un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones entre Libia y el Reino de Marruecos. y una oportunidad para contribuir al desarrollo de la cooperación económica y cultural entre los dos países hermanos.

Añadió que la Confederación, desde su creación en 1982, ha trabajado intensamente para desarrollar y valorar las exportaciones marroquíes, unificar las filas de los exportadores o de quienes participan en el proceso exportador, reforzar el papel de los agentes económicos en el comercio internacional y promover en Marruecos y al exterior las exportaciones marroquíes y los productos destinados a la exportación.

El portavoz destacó que el presidente de la Confederación, Sr. Hassan Al-Santisi, está trabajando arduamente para que esta institución esté presente en diversos eventos y actividades nacionales e internacionales, lo que contribuye a fortalecer la posición de los exportadores y exportadores en el tejido económico de la Reino, además de establecer alianzas efectivas con todos los involucrados en la cadena de suministro y la cadena de exportación, y están encabezados por la Administración General de Aduanas e Impuestos Indirectos, la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria, el Ministerio de Comercio e Industria, y la institución “MOROCCO FOODEX”.

En el mismo contexto, mencionó la apreciación de la tendencia africana, ya que la Confederación Marroquí de Exportadores fue la primera en iniciar la definición y evaluación del Acuerdo de Libre Comercio Africano (ZLECAF), que entrará próximamente en vigor y tendrá un importantes repercusiones sociales y económicas en los países africanos.



Source link

Related posts

revelaciones sobre el tiroteo en Forest

FIFA anuncia las ciudades sede del Mundialeto en su nueva edición

Mostafa El Herda, la historia de éxito de un presentador ciego marroquí

Al Haouz: nuevos agentes de autoridad instalados

Detenida cerca de Sebta una argelina que se hacía pasar por marroquí

Turismo: Las pernoctaciones aumentan un 8% a finales de julio