Después del Polisario, le toca a Argelia acoger con satisfacción las sentencias en apelación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, rechazando los recursos contra su sentencia del 29 de septiembre de 2021. “Argelia acoge con satisfacción las sentencias hechas públicas el 4 de septiembre de 2021. Octubre de este año por El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirma la ilegalidad de los acuerdos comerciales celebrados con el Reino de Marruecos, en violación de los derechos inalienables del pueblo saharaui sobre los recursos naturales contenidos en el territorio no autónomo del Sáhara Occidental, indica el argelino. Ministerio de Relaciones Exteriores en comunicado de prensa.
“Estas sentencias confirman la doctrina de las Naciones Unidas que establece la soberanía de los pueblos de los territorios no autónomos sobre sus riquezas naturales y el imperativo de garantizar la protección de estas riquezas contra todo saqueo y toda depredación de la que puedan ser víctimas, así como Esto queda ampliamente demostrado en el caso del Sáhara Occidental”, subraya la diplomacia argelina.
Argel responde también a los mensajes firmados por las potencias europeas y la Comisión Europea, saludando la asociación con Marruecos. “Argelia lamenta que algunos países europeos (…) hayan rechazado las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta actitud indica la poca consideración que estos países tienen por el Estado de derecho internacional y europeo”, lamentó el ministerio.
Anoche, el Polisario saludó las sentencias del TJUE. Las dos decisiones “constituyen una gran victoria del pueblo saharaui, sin precedentes en la historia de la descolonización”, afirmó el Frente.