Marruecos: promotores inmobiliarios en la lista negra
EconomíaMarruecosMundo

Marruecos: promotores inmobiliarios en la lista negra



El Consejo Nacional del Colegio de Notarios de Marruecos pretende contribuir a los esfuerzos realizados para “establecer la seguridad contractual”. En este sentido, la organización ha decidido establecer una lista negra de promotores inmobiliarios “indeseables”.

En esta lista negra figurarán los nombres de los promotores “convencidos de haber causado problemas de abuso de confianza por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales tanto hacia los notarios como hacia los clientes”. Esta lista negra se generalizará a todos los miembros del Consejo Nacional del Colegio de Notarios de Marruecos. Suficiente para contribuir a los esfuerzos realizados para “establecer la seguridad contractual” en Marruecos. “Mejorar el clima de inversión es responsabilidad de todos y, como institución nacional, el Colegio de Notarios debe aportar su contribución”, afirmó a Hespress Hicham Sabiry, presidente del Consejo Nacional del Colegio de Notarios de Marruecos.

Leer: El sector inmobiliario en Marruecos: un equilibrio muy frágil

Al justificar el establecimiento de la lista negra, Sabiry dejó claro que “la seguridad contractual sólo se puede lograr con notarios honestos y promotores inmobiliarios del mismo calibre, con el apoyo de administraciones públicas igualmente transparentes”. Quienes violen estas normas “se encontrarán (por tanto) excluidos del sistema”, añadió. Preocupaciones en perspectiva para los “promotores inmobiliarios especializados en crear problemas dondequiera que pongan un pie”.

Leer: Caída de precios, aumento de las transacciones: la paradoja del mercado inmobiliario marroquí

La implementación de esta decisión será fuente de tensiones entre promotores y notarios. Los primeros necesitan a los segundos para transacciones inmobiliarias.



Source link

Related posts

INSEA: Lanzamiento de la 60ª promoción

Entre pedidos récord y precariedad de los repartidores

Intento fallido de traficar con más de 200.000 pastillas psicotrópicas

El Ministerio del Interior egipcio anuncia la detención del sospechoso

La Unión de las Pequeñas Empresas de Prensa debate en Rabat el código de conducta

“Argelia debería seguir el ejemplo de Marruecos”