Estafa del permiso de residencia: una mujer marroquí defraudada
CienciaCulturaEconomíaMarruecosMRE

Estafa del permiso de residencia: una mujer marroquí defraudada



La policía española detuvo a principios de semana a un hombre de origen español, director de una empresa especializada en la tramitación de documentación de extranjeros en la ciudad de Melilla, por haber defraudado a una mujer marroquí a la que prometió establecer un permiso de residencia en España.

Los hechos se remontan a noviembre de 2019. La marroquí pagó al empresario la suma de 5.000 euros para que la ayudara a realizar los trámites necesarios para obtener el permiso de residencia. Pero el demandado no prestó el servicio por el que le pagaron y se negó, a pesar de varios recordatorios, a devolver el dinero. Una actitud que empujó al marroquí a presentar finalmente una denuncia en la jefatura de policía de Melilla el 5 de septiembre de 2024, relata El Faro de Melilla.

Leer: Marruecos: un alcalde condenado por falsificación y fraude

La marroquí dio poder a una amiga para que denunciara los hechos en su nombre, dado que no tenía sus papeles para viajar a Melilla. El expediente fue remitido a la Unidad de Lucha contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) que abrió una investigación que condujo a la detención del empresario español por un delito de estafa.

Leer: Tánger: un funcionario electo en prisión por fraude y estafa de visas

La policía conoce al acusado porque ya ha sido detenido dos veces por el mismo motivo. Los investigadores remitieron su informe a la autoridad judicial competente que decidirá la suerte del ciudadano español.



Source link

Related posts

Cuando dos cristianos disfrazados de marroquíes intentaron exhumar al Profeta

El BAfD lanza una nueva solución digital RASME para la supervisión de proyectos de desarrollo

Filmada en Marruecos, “Lonely Planet” chocó con los espectadores

Turismo: Las pernoctaciones aumentan un 8% a finales de julio

El RS Berkane vence al Dabji beninés y avanza a la fase de grupos de la Copa CAF

Ante los disturbios de extrema derecha, los musulmanes en el Reino Unido están preocupados