Pago electrónico: el CMI y los bancos proponen reformas estructurales
CienciaEconomía

Pago electrónico: el CMI y los bancos proponen reformas estructurales


Por El Economista | 27/09/2024 – 20:24 | Compartir
Pago electrónico: el CMI y los bancos proponen reformas estructurales

El Centro Interbancario de Pagos Electrónicos (CMI) y sus nueve bancos accionistas propusieron compromisos destinados a mejorar la competencia en el mercado de pagos mediante terminal de pago electrónico (TPE) y mediante tarjeta en línea (PEL), anuncia el Consejo de Competencia. Estos compromisos, presentados en el marco de la remisión a la empresa NAPS SA, tienen como objetivo responder a las preocupaciones en materia de competencia identificadas durante la investigación del caso. El Consejo consideró que estos compromisos eran sustanciales y verificables.

A nivel estructural, el CMI se compromete a transferir todos los contratos de afiliación de comerciantes a sistemas de tarjetas, así como su pasarela de pago en línea, a establecimientos de pago independientes o filiales bancarias. El CMI se convertirá en una plataforma técnica dedicada al procesamiento de transacciones, garantizando un acceso justo y no discriminatorio a sus servicios para todos los participantes del mercado.

Por último, los bancos accionistas de CMI se comprometen a respetar la libre competencia y a no aplicar tasas de intercambio que superen los límites máximos reglamentarios. Está previsto un período transitorio para la implementación progresiva de estos compromisos, y se asegurará un seguimiento semestral para garantizar su ejecución. Los interesados ​​tienen hasta el 30 de octubre de 2024 para presentar sus comentarios antes de la decisión final del Consejo de Competencia.

M.Ba.





Source link

Related posts

Un avión de Royal Air Maroc se sale de la pista en Liberia (fotos)

Kenitra: incendio en un almacén en la zona de Azam

La película finlandesa Je'vida Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Mujeres de Salé

Programa “Forsa”: casi 37.000 puestos de trabajo creados

Marsa Maroc se dirige a Benín

¡Un ser metafórico en el rincón de las condolencias! (De una novela que ni se empezó ni se terminó)