Hacia puertos marroquíes eco-responsables: un centro energético y logístico en ciernes
EconomíaMarruecosMundo

Hacia puertos marroquíes eco-responsables: un centro energético y logístico en ciernes


Por El Economista | 24/09/2024 – 14:54 | Compartir
Hacia puertos marroquíes eco-responsables: un centro energético y logístico en ciernes

La transición hacia la descarbonización de los puertos marroquíes se considera una oportunidad única para reforzar su papel como centros energéticos y logísticos, según Nizar Baraka, ministro de Equipamiento y Agua. Este cambio va acompañado de una reconfiguración de los sistemas marítimos mediante el uso de combustibles sin emisiones de carbono como el amoníaco y el e-metanol.

En este contexto, los puertos marroquíes, incluidos Tanger Med y Jorf Lasfar, podrían desempeñar un papel clave en la cadena logística global al facilitar el suministro de energía verde. Esta transición forma parte de los compromisos del Reino para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con especial énfasis en el hidrógeno verde. Están previstas inversiones públicas y privadas para garantizar la competitividad de los puertos en esta nueva era energética.

Marruecos, gracias a su experiencia en energías renovables, está en una posición favorable para convertirse en un centro de exportación de energía verde, en particular a Europa, fortaleciendo así su papel en el transporte marítimo libre de carbono.

M.Ba.





Source link

Related posts

Cuando una banda británica quiso secuestrar al sultán Mohammed Ben Youssef

Los segundos dedicados al Sahara por Ould El Ghazouani en el Sahara irritan al Polisario

El Ministerio de Dotaciones anuncia la fecha de apertura del registro de peregrinos para la temporada del Hajj 1447 AH

El Polisario se queja de la negativa de la MINURSO a reunirse con ella en “sus territorios liberados”

Educación financiera: Centrale Danone y GCAM lanzan formación para criadores

El Festival de Verano de Larache registra récord de asistencia en su primera semana