Los británicos superan a los franceses.
EconomíaFranciaMarruecosMundo

Los británicos superan a los franceses.



Según el panel de la delegación de turismo, los establecimientos clasificados de la ciudad recibieron a finales de julio a 1.766.786 turistas, lo que generó 5,3 millones de pernoctaciones, de las cuales 4.329.361 procedentes de turismo extranjero. El turismo internacional representó el 78% de las pernoctaciones, el turismo nacional el 20%. En Marrakech, Francia es el primer mercado europeo con un 27%. Durante los primeros siete meses de 2024, el número de llegadas francesas ronda las 399.338, un aumento del +13% en comparación con el mismo período de 2023.

Leer: Marruecos entre los 5 destinos más reservados por los británicos

Este mercado generó 1.522.157 pernoctaciones, un aumento del 16%, precisa el Consejo Regional de Turismo de Marrakech/Safi. Esta locura francesa se explica por la plétora de servicios aéreos. A modo de ejemplo, la conexión aérea entre Francia y Marrakech experimentó un crecimiento del +18% en julio de 2024, pasando de 665 vuelos semanales (julio de 2023) a 785 vuelos semanales, informa El economista.

Leer: Las celebridades acuden en masa a Marrakech

El mercado nacional es el segundo mercado dominante con un 22%, generando 1,2 millones de pernoctaciones en 7 meses. Sin embargo, esta cifra es un 5% menor en comparación con el mismo período del año pasado. Con 209.000 llegadas a alojamientos clasificados y 892.662 pernoctaciones, el mercado inglés ascendió al tercer puesto. Los Países Bajos también representan un mercado importante, con 125.586 pernoctaciones, un aumento del 42%. El mercado americano, por el contrario, está en caída libre desde octubre pasado.



Source link

Related posts

Detenido un hombre tras irrumpir en la embajada de Marruecos con una bandera arcoíris

Abogado: Marruecos está inundando Europa

Aviso de alerta ante ola de frío prevista a partir de mañana martes

La Federación de Izquierdas toma Akhannouch

Argelia quiere competir con Marruecos en el PARLATINO

Los Juegos Olímpicos de 2028 serán sin coches