Implicado en el asesinato de dos policías, Karim El Bakkali se entrega a las autoridades
MarruecosMundo

Implicado en el asesinato de dos policías, Karim El Bakkali se entrega a las autoridades


Karim El Bakkali, objeto de una orden de búsqueda hace meses, se entregó a las autoridades españolas el jueves 19 de septiembre por su implicación en el asesinato de dos agentes de la guardia civil, David Pérez y Miguel Ángel González. Otros tres narcotraficantes, objeto de una orden de detención internacional, siguen en Marruecos, donde están localizados desde hace varios meses.

Karim El Bakkali está identificado como el principal acusado del asesinato de los dos guardias civiles y de las heridas causadas a otros dos, a bordo de la embarcación que chocó con la de los acusados, en el puerto de Barbate. Karim, originario de Tánger, ya tiene antecedentes penales. También está implicado en hechos relacionados con el narcotráfico, con enemigos en ambos bandos, según medios españoles. Además, se llevaron a cabo negociaciones entre ambos países para su extradición, habiéndose establecido su ubicación en Dalia, Marruecos.

Según informes de prensa, el interesado era conocido en los círculos del narcotráfico por su habilidad para conducir lanchas rápidas, utilizadas por las redes de narcotráfico para transportar droga entre Marruecos y la costa andaluza. Karim permaneció oculto durante varios meses, hasta ser localizado en Marruecos, donde se encontraba en la costa de Tánger, al abrigo de los radares de la Guardia Civil.

Un asesinato durante la evacuación del puerto de Barbate

Los medios españoles informan que Karim se entregó a la una de la madrugada del jueves a la Guardia Civil de Barbate. Este viernes comparecerá ante el Juzgado de Primera Instancia N°1. Las fuentes del expediente confirman que las investigaciones de estos meses han permitido reunir pruebas que sustentan una solicitud de extradición a Marruecos, por el doble asesinato de Barbate. La policía española también reunió pruebas contra los presentes con Karim en la embarcación que chocó con los agentes.

Las autoridades aún mantienen la confidencialidad de las investigaciones y continúan recopilando información sobre las actividades del detenido y sus cómplices. Según la misma fuente, las operaciones contra el narcotráfico se intensificaron en la costa gaditana, concretamente en el puerto de Barbate, tras este incidente.

Tras la detención, el representante de la Junta de Andalucía, Pedro Fernández, expresó su «satisfacción» y elogió la «total colaboración» con Marruecos para localizar al sospechoso. En este sentido, destacó que la cooperación internacional, particularmente con el vecino del sur, también está dando resultados, y la coordinación permite realizar investigaciones de tal escala.

Los hechos se remontan a la noche del 9 de febrero, cuando los dos guardias civiles asesinados huyeron junto a sus compañeros. Por orden del coronel responsable de la comandancia de Cádiz, formaron parte de las unidades movilizadas en el marco de una operación para vaciar el puerto de Barbate de narco barcos que allí se refugiaban de un temporal.

El alcalde de la ciudad, Miguel Molina, se puso en contacto con el mando de la Guardia Civil de Cádiz para informarles de que los narcotraficantes estaban utilizando el puerto de Barbate como refugio ante el temporal. Acto seguido se desplazó al lugar el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) con base en Algeciras, donde las embarcaciones y sus ocupantes tuvieron que huir al verlos, sin detenerlas ni confiscarlas, según informaron medios ibéricos.

De las seis embarcaciones presentes, cuatro abandonaron el lugar antes de que los guardias ejecutaran la orden de evacuación. A bordo de embarcaciones de seis metros de eslora equipadas con un motor de 80 caballos de fuerza, tuvieron que enfrentarse a embarcaciones de traficantes que pesaban casi 5.000 kilogramos y equipadas con motores de más de 350 caballos de fuerza.

Durante los intentos de intimidación en los que embistieron a los guardias, los narcotraficantes estrellaron el barco de los guardias. Dos policías murieron y otro perdió el brazo.





Source link

Related posts

Tánger acoge la 10ª edición del EMSI Business Forum

Tres años de prisión para la argelina que incitó a la inmigración ilegal

Gran renovación del aeropuerto de Fez

¿Hacia el retorno de los visados ​​para los argelinos?

Baraka niega la relación entre la siembra artificial de lluvia y las recientes inundaciones en el sur del Reino

Walid Regragui persiste y firma