¿Por qué los marroquíes eligen pasar sus vacaciones en el extranjero?
ÁfricaMarruecosMundo

¿Por qué los marroquíes eligen pasar sus vacaciones en el extranjero?



Tarifas consideradas elevadas, pobreza de la oferta hotelera nacional, falta de libertades individuales y falta de entretenimiento… son, entre otras, las razones que empujan a muchos marroquíes a pasar sus vacaciones en el extranjero. Y es que Turquía se ha convertido en uno de sus destinos preferidos gracias a sus interesantes ofertas turísticas: avión + transfer + hotel (4 estrellas) + excursión se ofrecen desde 9.000 dírhams por persona y llegan a los 25.000 dírhams por un producto de lujo pese a la subida de los billetes de avión. Prueba de ello es la cifra récord de 7,3 millones de turistas acogidos en julio de 2024. En total, 28,9 millones de extranjeros fueron acogidos durante los siete primeros meses del año.

Leer: ¿Por qué los marroquíes huyen de su país durante las vacaciones?

En Egipto las ofertas turísticas son igualmente atractivas. En El Cairo es posible encontrar un buen hotel de 4 estrellas por 60 euros la habitación doble. En Hurghada, los hoteles de grandes marcas ofrecen una habitación doble por 1.000 dirhams. En Europa, el sur de España es el destino preferido de los turistas marroquíes, especialmente los del viejo continente. Estos últimos se apresuran a Marbella, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Estepona, Puerto Banús por su proximidad, la diversión y los precios que se cobran tanto en el alquiler de residencias como en restaurantes u hoteles. En los siete primeros meses de 2024, la Península Ibérica acogió 53,37 millones, un 12% más que en el mismo periodo de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una mejora confirmada en julio con una acogida de 11 millones de turistas, un 7,3% más que en el mismo período de 2023.

Leer: Vacaciones de verano: los marroquíes huyen del elevado coste de las costas

Según explica Salouane Afandi Berrada, especialista en turismo emisor, las agencias de viajes marroquíes se benefician de tarifas preferenciales en los hoteles de Turquía, Tailandia y Egipto, que permiten organizar estancias a precios calificados de razonables. El economista. Marruecos, cuya ambición es acoger a 17,5 millones de turistas nacionales y extranjeros de aquí a 2026, debe revisar su estrategia. Recordemos que el turismo nacional experimentó una mejora durante la pandemia de Covid-19 –en 2021 y 2022– marcada por el cierre de fronteras.



Source link

Related posts

Juegos Olímpicos 2024 – Estación África: el consulado de Villemomble reacciona al cierre del stand de Marruecos

Tiendas de Marruecos en Rusia

sesión dramática de roqya para un MRE

Marruecos supera los 13 millones de turistas a finales de septiembre de 2024

Aumento de la tasa de interés general en el segundo trimestre

Los comentarios de Emmanuel Macron en Marruecos son controvertidos