El calvario de los pacientes del Hospital Universitario de Tánger
EconomíaMarruecosMRE

El calvario de los pacientes del Hospital Universitario de Tánger



Hay que esperar varios meses para obtener una cita médica en el Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Tánger, calificado como un establecimiento excepcional y centro de referencia en atención sanitaria en la región. “Solicité una consulta médica con un endocrinólogo y me programaron una cita en 6 meses”, dijo a Tanja24 Fátima, una paciente diabética de 45 años. A falta de una alternativa, cede mientras su salud se deteriora. Como ella, muchos pacientes se encuentran en la misma situación. Según varias fuentes y testimonios de otros pacientes, el retraso puede llegar en ocasiones al año en especialidades médicas sensibles como la oncología y la cardiología.

Leer: Casablanca: algo nuevo para los pacientes que han perdido la vista

Según el personal del hospital, estos retrasos se explican por la falta de recursos humanos, en particular de médicos especialistas, pero también por la creciente demanda de servicios médicos debido al rápido crecimiento demográfico de la ciudad y de las regiones vecinas. Creado para ser un centro médico de referencia en el norte de Marruecos y atraer a miles de pacientes cada año, el Centro Hospitalario Universitario de Tánger se enfrenta hoy a desafíos cada vez mayores debido a la enorme presión que ejerce el número de pacientes que acuden allí, no sólo de la ciudad, sino de todas las regiones del norte de Marruecos. “Hacemos todo lo posible para satisfacer las necesidades de los pacientes, pero en estas condiciones resulta difícil gestionar las citas de forma eficaz”, confirma una fuente médica del centro, precisando que determinados servicios médicos adolecen de evidentes desequilibrios en la distribución de la atención médica. equipos, lo que conlleva la acumulación de citas en determinadas especialidades, como nefrología y neurocirugía.



Source link

Related posts

En cumplimiento de las instrucciones reales, se realiza una amplia movilización para hacer frente a la ola de frío en varias regiones del Reino

Cuando Juan Carlos se fue al Sahara tras la retirada de sus tropas

Los expertos confirman la posibilidad de propagación del virus de la viruela simica en Marruecos

El caftán marroquí causa sensación en Moscú

RSK: Más de 5.600 empresas creadas en el primer semestre de 2024

Educación nacional: lanzada una AMI para acelerar la transición digital