¿Una tormenta tropical en Marruecos?
CienciaMarruecos

¿Una tormenta tropical en Marruecos?



Las condiciones meteorológicas en Marruecos «siguen siendo normales, salvo algunas tormentas intensas, por las que se emitió un boletín de alerta general sobre la situación el miércoles y el jueves», aseguró el jefe del servicio de comunicación del servicio de meteorología.

En una declaración a Hespressel funcionario añadió que «los observadores de la dirección meteorológica detectaron el movimiento de masas tropicales hacia el norte durante los meses de agosto y septiembre», lo que podría provocar fuertes precipitaciones e inundaciones, como ocurrió el pasado fin de semana en las regiones del Medio Atlas y determinadas provincias del sureste del reino.

Leer: Lluvias torrenciales arrasan varias regiones marroquíes

El jefe del departamento de comunicación recordó que el servicio de meteorología emitió el miércoles un “boletín de alerta de nivel naranja” indicando que “estos chubascos tormentosos (de 20 a 35 milímetros) se esperaban en las provincias de Boulemane, Taza, Ifrane, Khenifra, Midelt, Sefrou, Alhucemas, Guercif, Driouch, Jerada y Taourirt”.

Asmae Arbaoui, profesora universitaria y experta en cuestiones climáticas, confirmó que Marruecos «sigue siendo seguro y lejos de cualquier tormenta tropical», y pidió que se ponga fin a estos rumores que «sembran el pánico entre los ciudadanos». El experto aclaró que “las corrientes de masas de aire proceden de las regiones situadas al norte de la costa marroquí, y no del sur, como se ha afirmado”.



Source link

Related posts

En España se alzan voces para un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos

El propóleo marroquí mejora las funciones cerebrales

HCP: Más de 8 de cada 10 marroquíes están en contra de la paridad en la herencia

Lanzamiento de un programa de minicampañas médicas en beneficio de los residentes rurales de la provincia de Ifrane

Los préstamos y los activos de reserva elevaron el mes pasado la tasa de crecimiento de la oferta monetaria en Marruecos hasta el 6,7%

Una empresa estadounidense está bajo presión para abandonar el Sahara