Las reservas oficiales de divisas se fortalecen hasta 359,4 mil millones de dírhams en 2023
EconomíaMarruecosMundo

Las reservas oficiales de divisas se fortalecen hasta 359,4 mil millones de dírhams en 2023


Por El Economista | 31/07/2024 – 13:45 | Compartir, repartir
Las reservas oficiales de divisas se fortalecen hasta 359,4 mil millones de dírhams en 2023

Los activos de reserva oficiales (AOR) de Marruecos registraron un aumento del 6,4% en 2023, alcanzando 359,4 mil millones de dirhams (millones de dirhams), o el equivalente a cinco meses y quince días de importaciones de bienes y servicios, según el informe anual del Bank Al. -Magreb (BAM). Este aumento se atribuye principalmente a la financiación exterior neta del Tesoro, que asciende a 35 mil millones de dírhams. Las reservas representan el 123% de la Evaluación de Adecuación de Reservas (ARA) ajustada, respetando así las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, los activos exteriores netos de los bancos también aumentaron un 51,2% hasta alcanzar los 29,7 mil millones de dírhams, después de una disminución en 2022. El informe subraya que estas reservas son esenciales para satisfacer las necesidades de financiación de la balanza de pagos, reducir la vulnerabilidad exterior e intervenir en el mercado de divisas si es necesario. El Banco Central implementó una estrategia de gestión destinada a preservar el capital aprovechando al mismo tiempo las altas tasas, fortaleciendo así la calidad crediticia de los activos mantenidos y aumentando la proporción de inversiones sostenibles en las reservas de divisas.

M.Ba.





Source link

Related posts

Desposeído de su casa, un MRE amenaza con demandar a Marruecos en Francia

Abdelkrim Ragoun, un tetuanés en Constantinopla

La interrupción de los medicamentos antituberculosos agrava el sufrimiento de los pacientes y suspender el tratamiento es una realidad que amenaza con empeorar

Marruecos-UE: Cancelados los acuerdos agricultura-pesca, con un período transitorio

España guarda silencio sobre las negociaciones con Marruecos

¿Hacia un aumento de los precios de los billetes de avión?