Alsa reclama lo que le corresponde en Casablanca
EconomíaMarruecosMundo

Alsa reclama lo que le corresponde en Casablanca



La empresa española lleva varios años intentando recuperar sus fondos. Sin éxito. Incluso solicitó la intervención de la embajada española en Marruecos para ganar su caso, pero sus socios en Casablanca no dieron seguimiento a estas iniciativas que pretenden permitir a Alsa recuperar sus 40 millones de euros, informa el diario Inspiraciones ecológicas.

El municipio de Casablanca reconoce esta deuda y «está dispuesto a pagar», afirmó Moulay Ahmed Afilal, vicepresidente del municipio, asegurando que la deuda se está saldando con el apoyo de la Dirección General de las Autoridades Locales (DGCT). Sin embargo, esta deuda con Alsa no fue contraída durante el mandato actual, subraya Afilal. “Descubrimos un déficit muy importante cuando llegamos a 2021. Las cantidades adeudadas no se pagaron en su totalidad y, efectivamente, había un desfase enorme”, explica.

Leer: Casablanca enfadada con Alsa

De los 55 millones de euros anunciados por los medios españoles, el importe de la deuda ronda actualmente los 40 millones de euros. «El año pasado pagamos más de 130 millones de dírhams por esta deuda, pero la dificultad es que cada mes el importe pendiente aumenta», observa el vicepresidente del municipio de Casablanca, quien menciona otra dificultad: la falta de medios financieros para pagar esta importante deuda mientras se llevan a cabo proyectos de desarrollo que requieren fuertes inversiones.

Afilal añade también que la política de precios del transporte público no permite al municipio reponer sus arcas. “Cada habitante de Casablanca contribuye a aumentar este déficit, porque en realidad el billete de autobús debería costar 8 o 9 dirhams. La ciudad ha decidido fijar el precio en 5 dirhams y cubrir la diferencia”, explica. Y para tranquilizar: “Las conversaciones están en marcha. Y el municipio sigue muy satisfecho de su colaboración con la empresa española y de que esta deuda no pone en duda en modo alguno el contrato.



Source link

Related posts

España: Más de 25.000 marroquíes se suman a la población residente en el segundo trimestre

Al-Bouari anuncia el inicio de la nueva campaña agrícola y medidas de apoyo a los agricultores

Marruecos: se espera que el crecimiento aumente en 2025

Marruecos: Smurfit Westrock lanza su centro de innovación de vanguardia en África

El regreso al país de MRE se convierte en una pesadilla

¿Qué elegir cuando te mudas al extranjero?