Uncategorized

Un proyecto de decreto hace obligatoria la inscripción en el registro electrónico


El consejo de gobierno adoptó, el jueves 10 de octubre de 2024, una nueva versión del proyecto de decreto 2.23.101 relativo a la organización y mantenimiento del registro de poderes, en particular los relativos a derechos reales, incluidos los terrenos. El proyecto está en línea con la estrategia de la comisión encargada de vigilar la cuestión del expolio de bienes inmuebles y tierras.

En su edición del lunes 14 de octubre, el diario L'Économiste informa que el registro de mandatos electrónicos “se llevará por los registros de los tribunales de primera instancia”, con un componente cronológico y otro analítico. El primero “incluirá los datos de las solicitudes de inscripción según su fecha de presentación” ante el tribunal, cuyo código permitirá la inscripción en el registro de mandatos relativos a derechos reales.

Además, el medio informa que este proyecto de decreto “también fija los términos y condiciones para la expedición de copias, extractos y certificados del registro nacional, según los modelos que fije la administración mediante orden que será publicada en el Boletín Oficial”.

En este sentido, el Ministerio de Justicia pondrá en marcha “una guía, en particular, sobre las modalidades de acceso a la plataforma electrónica”, en particular la búsqueda de información sobre poderes, “teniendo en cuenta las disposiciones de las leyes sobre la materia de protección de datos personales”.





Source link

Related posts

Faouzi Skali condecorado con la Medalla de Oro del Renacimiento francés

Hallado el cadáver de un hombre de sesenta años en Alhucemas

¿Hakim Ziyech en Estados Unidos?

Preservación del agua: ABHBC crea conciencia

El número de muertos por las inundaciones en España asciende al menos a 205

Mohammed VI expresa su pésame a Felipe VI y Pedro Sánchez

Leave a Comment